Marcas
Motorola DMR
Walkie talkies , Repetidores y Estaciones Base Motorola DMR . Seguridad en entornos críticos con Motorola Solutions
El estándar DMR (ETSI TS 102 361) está pensado fundamentalmente para los actuales usuarios profesionales de sistemas analogicos que operan en bandas con licencias PMR.
Son muchas las razones por las que el estnadar DMR es la opcion idonea para estos usuarios, A continuacion mencionamos alguna de ellas.
Mayor eficiencia espectral
Para numerosos usuarios de sistemas bidireccionales, la mayor ventaja de la radio digital es su mayor eficiencia en la utilización de los canales que tienen asignados. Las ondas aéreas están cada vez más congestionadas y las antiguas estructuras de asignación de canales, pensadas en un principio para dar servicio a los organismos de radiodifusión, ya no resultan adecuadas parahacer frente al aumento previsto del volumen del tráfico de las entidades de radiodifusión y de los usuarios privados de equipos de radio. El estándar DMR utiliza el ya consolidado métodoTDMA para mejorar la eficiencia espectral de un canal de 12,5 kHz dividiendo el canal en dosintervalos de tiempo iguales. De esta manera, al tiempo que se mantienen las conocidas características de rendimiento de la señal de 12,5 kHz, es posible la comunicación, a través de los canales asignados a una organización, entre un mayor número de personas con flexibilidad yde acuerdo con las necesidades de dicha organización. Por ejemplo, dos intervalos de un canal podrían utilizarse para transportar dos conversaciones independientes y privadas o bien podría utilizarse un intervalo para datos o para señalización prioritaria y el otro intervalo para una
conversación.
Disponibilidad de espectro
El estándar DMR se ajusta de forma transparente a las bandas PMR asignadas. Al no haber necesidad de reasignar las bandas ni de modificar la licencia y al no haber riesgo de que se produzcan nuevas formas de interferencias en el canal de radio, el aumento de la eficiencia espectral se realiza con mayor rapidez y facilidad.
Prolongación de la vida útil de la batería
Uno de los mayores problemas asociados a los dispositivos móviles ha sido siempre la vida útil de la batería. Hasta ahora sólo existían dos opciones para prolongar el tiempo de conversaciónentre recargas. Una forma consiste en aumentar la capacidad de la batería. Si bien los fabricantes de baterías ya han conseguido logros significativos con respecto a la capacidad de labatería, la única forma de aumentar más esta capacidad es aumentar el tamaño de la unidad de batería con la consiguiente reducción de la portabilidad del equipo. La otra opción consiste en reducir la potencia de transmisión, que es la función de la radio que más energía consume. No obstante, esta opción reduce el alcance de transmisión y aumenta el potencial de interferencias procedentes de otros dispositivos, por lo que esta solución resulta inaceptable en entornos profesionales.
El estándar DMR ofrece una alternativa muy eficaz Dado que en cada llamada se utiliza sólo uno de los dos intervalos de tiempo TDMA, se requiere sólo la mitad de la capacidad del transmisor, de manera que éste está inactivo la mitad del tiempo, es decir, cuando le toca el “turno” al intervalo de tiempo no utilizado. Por ejemplo, en un ciclo de trabajo típico con un 5 por ciento de transmisión, un 5 por ciento de recepción y un 90 por ciento de reposo, corresponde al tiempo de transmisión casi el 80 por ciento del consumo total de corriente de la batería de la radio. Al reducir a la mitad el tiempo de transmisión efectivo, los dos intervalos TDMA permiten ahorrar hasta un 40 por ciento de corriente de la batería o, lo que es lo mismo, aumentar hasta un 40 por ciento el tiempo de conversación. De esta manera, se reduce considerablemente el consumo total de la batería por llamada y se aumenta de forma importante el tiempo de uso entre recargas. El estándar DMR admite también el modo dereposo o “sleep” y las tecnologías de gestión de potencia, que incrementan aún más la vida útil de la batería.
Características avanzadas y flexibilidad
En un sistema tradicional de radio bidireccional FDMA, cada transmisión ocupa la totalidad del canal. Un solo canal puede transportar una sola llamada semi-dúplex. Dado que el estándar DMR emplea un protocolo TDMA, no se ve afectado por estas restricciones técnicas. Los dos intervalos de tiempo pueden transportar dos conversaciones semi-dúplex, sin necesidad de equipos adicionales y sin que ello afecte al rendimiento. Asimismo, es posible utilizar el segundo intervalo de tiempo TDMA para otros fines, como la “señalización del canal inverso”. Esta característica puede utilizarse para otras funciones tales como el control de llamadas prioritarias, el control remoto de la radio de transmisión o la asignación de prioridad a las llamadas de emergencia. El segundo intervalo de tiempo podría utilizarse también para transmitir datos de aplicaciones, como mensajes de texto o datos de localización, paralelamente con la actividad de llamadas. Esta capacidad es muy útil, por ejemplo, en los sistemas de coordinación que proporcionan instrucciones verbales y visuales.
La flexibilidad del estándar DMR también se adapta a las aplicaciones emergentes y permite un uso adicional de los dos intervalos de tiempo, protegiendo así las inversiones iniciales y proporcionando, al mismo tiempo, un camino abierto para futuros modelos de utilización de la radio bidireccional digital. Por ejemplo, el DMR posee la capacidad de combinar intervalos temporalmente para aumentar las velocidades de transmisión de datos o de utilizar al mismo tiempo los dos intervalos para transportar llamadas privadas semi-dúplex. También surgirán nuevas capacidades impulsadas por las necesidades reales de los usuarios de equipos de radio bidireccionales en el mercado de las aplicaciones profesionales. Los profesionales pueden beneficiarse de manera inmediata de los productos DMR, por ejemplo, capacidad de voz 2:1 y señalización del canal inverso dentro de un único canal, con la posibilidad de incorporar nuevas capacidades en el futuro.